top of page

Plástico: el registro fósil de los humanos en nuestro planeta.

  • Foto del escritor: Paula Cavadini
    Paula Cavadini
  • 10 may 2024
  • 1 Min. de lectura

¿El plástico se está convirtiendo en un fósil? Sí, leíste bien, en un fósil. Es impactante y asusta, ¿no? Es por eso que te dejamos estas líneas para que conozcas un poco más sobre este material que se está convirtiendo en un problema medioambiental y también, para nuestra salud.


Cada año, más de 400 millones de toneladas de productos plásticos de vida corta terminan en la basura, al menos un 85% de ese total termina en el mar y un mínimo porcentaje se recicla (se calcula que sea alrededor de un 10%, de no creer… pero es así).


La contaminación plástica es un gran problema que empieza en la tierra y que se expande por los mares y océanos.

En 24 hs, 500 mil millones de bolsas de plástico son utilizadas en el mundo, según cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Cada bolsa tiene un tiempo medio de utilización de 12 minutos y, sin embargo, arrastra un enorme impacto ambiental: causa la muerte de al menos un millón de aves y 100.000 mamíferos marinos cada año.


Si continúan las tendencias históricas de crecimiento, se prevé que la producción mundial de plástico primario alcance los 1100 millones de toneladas para 2050. Se nos vienen años difíciles, pero estamos confiados en que juntos vamos a poder lograr un impacto positivo en nuestro medio ambiente. Si la palabra “fósil” te sorprendió y te dejó pensando al comienzo de esta nota, es momento de hacer algo… manos a la obra para darle una segunda vida a tus residuos plásticos!


¿Te sumás? Te leemos!


Referencias:

 
 
 

Comments


bottom of page